💘 De Eros a Earl Grey: Un paseo por el Londres más refinado
Comenzamos nuestra ruta en el corazón palpitante del West End: Piccadilly Circus, donde la famosa estatua de Eros se alza sobre la Shaftesbury Memorial Fountain. Aunque muchos la conocen como Eros, en realidad representa a Anteros, el dios del amor correspondido, en homenaje al filántropo Lord Shaftesbury. Esta figura alada, la primera estatua de aluminio del mundo, se ha convertido en un símbolo de Londres y punto de encuentro universal.
![]() |
Shaftesbury Memorial Fountain. Foto propia |
Justo detrás, los luminosos de Piccadilly iluminan la plaza con anuncios de marcas icónicas. Este espectáculo de luces ha sido parte del paisaje urbano desde 1908 y representa el dinamismo comercial de la ciudad.
🎨 Primera parada: Royal Academy of Arts
A pocos pasos por Piccadilly, llegamos a un lugar poco conocido: la Royal Academy of Arts, ubicada en Burlington House. Fundada en 1768, esta institución es un templo del arte británico. Sus exposiciones temporales y su colección permanente ofrecen desde obras maestras clásicas hasta arte contemporáneo provocador.
![]() |
Exposición temporal. Royal Academy of Art. Foto propia |
Taddei Tondo - Wikipedia |
🫖 Segunda parada: Fortnum & Mason
Continuamos hacia Fortnum & Mason, en el número 181 de Piccadilly. Esta tienda de lujo fundada en 1707 es famosa por sus tés, dulces y cestas gourmet. Su reloj en la fachada cobra vida cada hora con figuras animadas, y su interior es una delicia visual y olfativa. Si buscas un regalo británico auténtico, este es el lugar.
![]() |
Detalles del reloj e interior. Foto propia |
☕ ¿SABÍA QUÉ...? Fortnum & Mason y la Reina Isabel II
Fortnum & Mason no es solo una tienda de lujo... es una parte viva de la historia británica. Aquí van unos datos curiosos:
- 👑 Proveedor Real desde 1954: La Reina Isabel II otorgó el Royal Warrant a Fortnum & Mason, lo que lo convirtió oficialmente en proveedor de productos alimenticios para la Casa Real. Hasta su fallecimiento en 2022, la reina siguió siendo clienta habitual.
- 🥚 Inventores del Scotch Egg: Fortnum & Mason afirma haber creado este emblemático aperitivo británico en 1738, como tentempié para los viajeros adinerados en sus carruajes.
- 📦 Cestas gourmet al frente: Durante siglos, enviaron hampers (cestas gourmet) llenas de delicias a soldados, exploradores, y expediciones reales. Sus productos han viajado desde la India colonial hasta el Polo Sur.
- 📜 Cartas de agradecimiento reales: En sus archivos, la tienda conserva cartas y notas personales de miembros de la familia real agradeciendo sus productos, especialmente durante ocasiones festivas.
Como has podido comprobar, esta tienda no es solo un lugar donde comprar té… es donde la historia se mezcla con el sabor.
Justo al lado, en el número 187, se encuentra Hatchards, la librería más antigua de Londres (1797). Con cinco plantas repletas de libros nuevos y raros, es proveedora oficial de la familia real. El ambiente es clásico y acogedor, ideal para perderse entre estanterías y descubrir joyas literarias.
Fuente: Google maps |
El afternoon tea, nacido en la Inglaterra del siglo XIX gracias a la duquesa de Bedford, es mucho más que una merienda: es un ritual social que celebra la pausa, la conversación y la elegancia y que creo que ya solo realizamos los turistas 😉
Fuente: afternoontea.co.uk |
Esta merienda se puede tomar en muchos lugares maravillosos de Londres. Aprovechando la visita por la zona de Picadilly, te recomiendo el afternoon tea en Caffè Concerto Green Park, en el número 61 de Piccadilly, ya que disfrutarás de una experiencia elegante a un precio razonable (£30-£35 pp aprox.).
🏛️ Afternoon Tea en el Ritz
Si buscas una experiencia más lujosa, el afternoon tea en el Ritz es insuperable. Servido en el Palm Court, con música en vivo y vajilla de porcelana, incluye una selección de 20 tés, sándwiches, scones y pasteles servidos desde un carrito de plata. El precio es más elevado (desde £81), pero incluye el glamour de un hotel de cinco estrellas y el servicio de un Tea Master certificado.
![]() |
Afternoon Tea - Ritz Hotel Foto propia |
🧁 ¿SABÍA QUÉ...? ¿Qué son los scones?
Los scones son bollitos ligeramente dulces, con una textura entre bizcocho y panecillo. Los hay "plain" (sin nada) o con pasas. Se sirven tibios, partidos por la mitad, y acompañados de clotted cream (una nata espesa y untuosa) y mermelada, generalmente de fresa. Son el corazón del afternoon tea británico.
🍶 ¿Qué es la clotted cream?
La clotted cream proviene de los condados de Devon y Cornwall. Se elabora calentando lentamente nata fresca hasta que se forma una capa dorada en la superficie. Su sabor es suave, entre mantequilla y nata, y su textura es cremosa pero firme. Es tan especial que fuera del Reino Unido es difícil de encontrar, aunque hay recetas caseras para reproducirla.
⚔️ El dilema: ¿mermelada primero o clotted cream?
Seguro que en alguna ocasión te habrás visto envuelto en el dilema de tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla, ¿verdad?
Pues aquí entra el debate que divide a los británicos: ¿qué va primero en el scone, la crema o la mermelada?
- Región de Cornwall defiende que la mermelada debe ir primero, como base, y luego se corona con la clotted cream.
- Región de Devon argumenta que la clotted cream es como la mantequilla, así que debe ir primero.
Ambos estilos tienen sus defensores acérrimos, y hasta miembros de la familia real han sido vistos tomando los scones de una forma u otra. ¿Y tú, cómo prefieres tus scones?
📞 Teléfono: 020 7494 0870