jueves, 31 de julio de 2025

PASO A PASO - NOTTING HILL, PORTOBELLO ROAD Y EL MEJOR BRUNCH DE LONDRES

Pasear por Notting Hill es como caminar por una película. Este encantador barrio del oeste de Londres, famoso por sus casas de colores, su ambiente bohemio y su aire romántico, es uno de los lugares más especiales para perderse cualquier sábado por la mañana. 

Esta ruta comienza en la estación de Notting Hill Gate. Desde aquí, prepárate para una larga caminata, tan larga como sorprendente, que te llevará hasta la calle de Golborne Road (una calle de cine, literal), pasando por la mítica Portobello Road, las casas de colores y hasta por el único colegio español en Londres: el Instituto Vicente Cañada Blanch. ¿Te lo puedes creer? ¡Comenzamos!

PRIMER TRAMO: De Notting Hill Gate a la casa de George Orwell

Desde la estación de metro de Notting Hill Gate, gira a la derecha en Pembridge Road (según te marco en el mapa de abajo). Toda esta calle está llena de tiendas fantásticas de todo tipo (antigüedades, vintage, souvenirs...), además de pizzerías y pastelerías con escaparates muy originales. ¡¡¡No pierdas detalle!!!


Camina a lo largo de la calle hasta encontrar el inicio de Portobello Road, girando ligeramente en una curva hacia la izquierda. El pub "Sun in Splendour" será tu referencia. ¿Ves el letrero de la calle?

Fuente: Google maps

Continúa hacia adelante y presta atención a las casas de la acera de la derecha. 

🏠 Muy cerca, en el número 22, vivió nada menos que George Orwell, el autor de 1984 y Rebelión en la granja. Su antigua casa está señalizada con una discreta placa azul que a menudo pasa desapercibida, pero que guarda una parte de la historia literaria del Reino Unido. Una placa azul es un letrero permanente que tiene como objetivo conmemorar un vínculo entre ese lugar y una persona famosa, evento o edificio anterior localizado en el mismo sitio (Wikipedia). Es un marcador histórico que, además, otorga un gran valor a la vivienda que lo porta.

Foto propia


Presta atención a las fachadas y a las placas azules que encontrarás en tu camino por esta zona y ¡¡¡por todo Londres!!!

Sigue caminando y disfrutando de cada detalle. Si necesitas hacer una paradita, toma un café en "Farm Girl", una cafetería con ese toque londinense que a mí tanto me gusta.

Sigue caminando un poco más hasta llegar a una intersección en Westbourne Grove. En la esquina hay un pub de referencia archiconocido por la zona y con una terraza espectacular. Se trata del "Earl of Lonsdale", por si lo que realmente necesitas, más que un café, es una cerveza :-). Cruza al frente que iniciamos el segundo tramo de la ruta.

SEGUNDO TRAMO: Portobello Road - Market

Portobello Road, una de las calles más famosas de barrio de Notting Hill. Todos los fines de semana, especialmente los sábados, Portobello se llena de vida con su mercado callejero, donde puedes encontrar desde ropa vintage y vinilos hasta frutas, antigüedades y arte urbano. Si te gusta curiosear entre puestos originales, este es tu lugar. 

SUGERENCIA: si la organización de tu estancia te lo permite, te recomiendo que visites el barrio en viernes. Encontrarás los mismos puestos y mucha menos gente, lo que hará más agradable tu visita. El inconveniente es que algunas tiendas de antigüedades solo abren los sábados, pero si no es uno de tus grandes intereses, el viernes puede ser una gran elección.

Durante el paseo, presta mucha atención, no solo a los puestos callejeros sino a los detalles de las casas. ¡Mira hacia arriba porque puedes descubrir imágenes espectaculares como estas!

Foto propia



Fuente: Google maps

Todas las tiendas son maravillosas y los puestos absolutamente peculiares y originales: cámaras de fotos antiquísimas, soldaditos de plomo, tazas y platos muy "british" y muchas cosas más. Algunas de las tiendas que más me gustan son: "The blue door" (bolsos de tela) y "Jovonna" (ropa femenina muy cool y a precios razonables).

Fuente: Google maps
Portobello Road está llena de tiendas de segunda mano, conocidas como "charities". Las charity shops son establecimientos dedicados a la venta de artículos donados y usados, con el propósito de obtener fondos que apoyen las organizaciones solidarias a las que están vinculadas. Yo tuve la suerte de trabajar como voluntaria durante un año en la tienda de Cancer Research de Portobello Road. A lo mejor te apetece pasar, seguro que encuentras algún tesoro que traerte a casa.



Y desde aquí, presta mucha atención: 3 paradas claves y una sugerencia que te llevarán a saborear las delicias de la cocina británica en menos de 2 minutos.

PARADA 1: Electric cinema
🎬 Uno de los cines más antiguos del Reino Unido. Inaugurado en 1910, fue uno de los primeros edificios diseñados exclusivamente para proyectar películas. ¡Más de un siglo de historia cinematográfica!

Este cine no es como los demás: cuenta con sofás de terciopelo, mantas de cashmere y mesas auxiliares para que los espectadores se sientan como en casa. Incluso tiene un bar de cócteles y servicio de comida para una experiencia completa.


PARADA 2: The Notting Hill Bookshop y la puerta azul

📖 La librería de la película "Notting Hill" (en realidad se llama The Notting Hill Bookshop), situada en Blenheim Crescent. Aunque no es exactamente la misma del rodaje, se ha convertido en una parada obligatoria para fans del cine y los libros.

 🚪 La puerta azul de la película, ubicada en 280 Westbourne Park Road, sigue atrayendo a quienes sueñan con vivir una historia como la de Julia Roberts y Hugh Grant. 

Foto propia

 
PARADA 3: ¿Cuándo comemos? Mike´s Café

Pues como siempre te recomiendo, no lo dejes para muy tarde. Hora ideal: 12:30-13:00h. Mi recomendación es clara: Mike’s Café, un lugar acogedor con un toque retro donde puedes disfrutar de uno de los mejores brunch de Londres. Huevos Benedict, tostadas con aguacate, tortitas, café recién hecho y un ambiente muy local. 

Fuente: Tripadvisor

Yo siempre me pido el "English Breakfast Especial", el completo con huevo, bacon, salchicha, "hash browns" (triángulos de puré de patata rebozados, tienes que probarlo), alubias con tomate, tostadas y café o té. Si te estás preguntando si te cabe, te cabe, ¡¡¡pídetelo!!!

English Breakfast at Mike´s
Fuente: @estherilla_zaz


Además, si vas en invierno, podrás tostar unas "marshmallows" (nubes de azúcar o malvaviscos) en la chimenea y despedirte del lugar con muy buen sabor de boca.

Fuente: @estherilla_zaz


SUGERENCIA: si has comido en Mike´s, no tendrás hambre en muchas horas, pero realiza este pequeño recorrido de 1 minuto y llévate para casa la merienda o desayuno de la mañana siguiente. "Buns From Home" sirve los mejores rollitos de canela del mundo, y no exagero. Compra los originales (solo de canela) o vuélvete salvaje probando el de natilla de chocolate, chocolate de Dubái, pistacho, tarta de queso y demás :-)






TERCER TRAMO: Portobello Road y las casas de colores


Fuente: Tavernaki Facebook
A la largo de este trayecto también encontrarás lugares fantásticos para comer como "Tavernaki" (comida griega espectacular) o Ukai (comida asiática).

Justo en la esquina de este restaurante asiático, nos encontraremos con Lancaster Road, una calle muy transitada por albergar
las famosas casa de colores. Tienes que subir y hacerte unas cuantas fotos. Seguro que también encuentras algunos coches singulares que, sin duda, llamarán tu atención.

Fuente: Google maps

Y muy, muy cerca, aunque tendrás que desviarte de nuestra ruta, podrás sorprenderte con el callejón de St. Luke´s Mews. Los mews eran originalmente las caballerizas o establos que se construían en las partes traseras de las grandes casas. Actualmente, son viviendas y las calles no suelen tener salida.

Esta calle es además famosa por su aparición en la comedia "Love Actually", seguro que la has visto millones de veces :-)

Volvamos a Portobello Road. Justo debajo del puente, en el 218 de Portobello Road, encontrarás una carpa llena de puestos de todo tipo, interesantes, originales: discos vintage, lámparas art decó, chaquetas de cuero y abrigos largos tipo Matrix... todo aquí parece tener una segunda vida... o una historia esperando a ser descubierta.

Y frente por frente el mercado de comida más internacional del mundo. Si has llegado hasta aquí y el hambre aprieta, elige una de las especialidades que más te atraigan y crúzate al parque para comerte tu lunch en el césped, bajo la carpa.

CUARTO TRAMO: Instituto español y Golborne Road

Si has seguido caminando, te habrás encontrado a la izquierda con un edificio de ladrillo visto, torres y bandera española. Bienvenido, pues al Instituto Español Vicente Cañada Blanch. El instituto se encuentra en un edificio que fue un antiguo convento de dominicas, lo que le confiere un carácter histórico y singular en el entrono urbano.


Con el artista Jorge Pardo y el cineasta Emilio Belmonte

A lo largo de la fachada del colegio, podrás observar múltiples obras de arte de la artista Fiona Hawthorne, algunas de las cuales representan al alumnado español acudiendo al colegio o fiestas españolas celebradas en la comunidad.

Fiona Hawthorne y su marido
el actor Colin Salmon
Colin Salmon colocando las obras
de Fiona en la fachada del colegio

Y, llegando al final de la calle de Portobello, nos cruzamos con Golborne Road. Gira a la derecha y te encontrarás en una de las calles más cinematográficas de la zona. Decenas de películas se ruedan cada año en estos alrededores. Alguna de las más conocidas, aparte de Notting Hill, es "Una cuestión de tiempo". Cuando la vuelvas a ver, después de este viaje, todo cobrará un nuevo sentido.


Imagen de la película "Una cuestión de tiempo".
Apartamento de Mary: 102 Golborne Road
Fuente: viajesdecine

Esta calle cuenta con cafeterías y tiendas increíbles y muy diversas. Si quieres tomar un café y un dulce a precios españoles, pásate por el "Café O´Porto" o la "Lisboa Patisserie", al otro lado de la acera.

Fuente: Google maps

Y desde aquí, localiza la estación de Ladbroke Grove Station que te llevará a casa con total seguridad. Otra opción es volver a Notting Hill Gate, para lo cual, sal a la calle Ladbroke Grove y coge el bus 52 (dirección Victoria) o 452 que te bajarán a la estación de inicio de esta ruta. 

¡Nos vemos en la siguiente entrada!





No hay comentarios:

Publicar un comentario