No sé desde dónde partes, pero si te subes al autobús 52 en dirección
Victoria, bájate en la parada del Royal Albert Hall. Otros buses convenientes son el 452 y el 70. Si te mueves en metro, la estación más cercana al RAH es Knightsbridge (Picadilly line) y South Kensington (líneas Circle, District y Picadilly).
Este icónico edificio es
uno de los grandes templos culturales de la ciudad. Aunque es mundialmente
conocido por sus conciertos, también puedes reservar una visita guiada para
explorar su espectacular auditorio, las zonas reales y conocer de cerca su
fascinante historia.
Incluso si no entras, detenerse a admirar su imponente
fachada desde el exterior ya merece la pena. Aprovecha para hacer una foto de
esas que uno guarda con cariño. Justo enfrente se encuentra el Albert Memorial,
un monumento majestuoso encargado por la reina Victoria en homenaje a su esposo,
el príncipe Alberto, fallecido prematuramente en 1861. Está ubicado en uno de
los rincones más bonitos de Hyde Park, y te invito a observar con detalle las
esculturas situadas en las esquinas del monumento: representan los cuatro
continentes conocidos en la época —África, Asia, Europa y América— y son una
auténtica lección de historia y arte al aire libre.
Vista conjunta del Royal Albert Hall y Albert Memorial Fuente: viator.com |
Después de este paseo cargado de historia, seguimos caminando hacia uno de los museos más fascinantes y queridos por grandes y pequeños: el Museo de Historia Natural. Con acceso gratuito, este espacio alberga más de 70 millones de especímenes, entre fósiles, esqueletos, minerales, plantas y otros tesoros del mundo natural. Para llegar, solo tienes que dirigirte hacia Exhibition Road, dejando el monumento a tu espalda. En pocos minutos estarás entrando en un lugar que parece sacado de una película. Nada más entrar, te recibirá el imponente esqueleto de ballena azul colgado del techo del vestíbulo principal. Se llama "Hope", mide 25 metros y es una imagen espectacular que deja sin palabras a pequeños y mayores. Y al subir hacia la planta superior, no olvides detenerte ante una curiosidad fascinante: una sección transversal de una secuoya gigante, una auténtica "loncha" de historia natural donde puedes contar sus anillos y descubrir su edad milenaria.
Y aquí viene la SUPERSORPRESA. ¿Sabes que ahora te puedes quedar a dormir en el museo? Como lo oyes, la iniciativa se llama "Dino Snores" y puedes consultar las nuevas fechas en los enlaces que te dejo a continuación:
- Para niñ@s: consulta Dino Snores for Kids.
- Para adultos: consulta Dino Snores for Grown Ups.
HORA DE COMER
Hazme caso, comer temprano en Londres te facilita mucho la vida. Yo te propongo dos lugares poco conocidos, pero que te encantarán.
Desplázate por Exhibition Road y dirígete al bar de tapas españolas Brindisa. Hay 5 "Brindisas" en todo Londres. Un camarero me contó que el origen del nombre hace referencia a la palabra "brindis". Parece que la fundadora, Monika Linton, pasó una temporada en España y le llamaba la atención la invitación: "Vamos a hacer un brindis" y todas sus variantes. El nombre Brindisa celebra la gastronomía española y ensalza la pasión y el espíritu festivo que ella captó en su estancia en nuestro país.
Una segunda opción, sobre todo si sois muchos, está justo al lado. Es el Comptoir Libanes, con mucho espacio para acoger a grandes familias y grupos de amigos y con un menú delicioso y razonable de precio.
Recuerda que consultar la carta y los precios antes de sentarte es adecuado en Londres. Suelen estar visibles a la entrada de los restaurantes.
VUELTA A LA CULTURA
Con el estómago lleno, estamos más que preparados para disfrutar de uno de los museos más hermosos y menos publicitados en las guías turísticas. Se trata del Victoria&Albert Museum
He pasado tardes y mañanas enteras visitando las diferentes exposiciones permanentes o itinerantes que este museo ofrece al público. Es todo un mundo de creatividad en el corazón de Londres. La entrada es gratuita y puedes consultar las exposiciones del mes en la página del museo.
Si no dispones de mucho tiempo, al menos, date un paseo por la sala del Renacimiento (Salas 46 A/B y 50A/B/C). Mapa interactivo AQUÍ.
![]() |
Fuente: @estherilla_zaz |
Espero que disfrutes de esta ruta de museos inolvidable. Nos vemos en la siguiente entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario