domingo, 21 de abril de 2019

Escapada a Salisbury y la ciudad de Bath


Hola viajeras y viajeros,

después de algún tiempo sin publicar me asomo de nuevo a este blog para compartir mis últimas aventuras por tierras británicas. Esta vez, os cuento sobre mi escapada a Salisbury, Bath y Stonehenge.

Salisbury

Iniciamos el viaje en la preciosa ciudad de Salisbury  [ˈsɔːlzbərɪ] situada en el condado de Wiltshire, Inglaterra (Reino Unido). Aquí decidimos situar el campamento base ya que nos permitía visitar con facilidad los otros dos lugares que teníamos previstos: Bath y Stonehenge.


Nos alojamos en un B&B espectacular, The Old Rectory. ¡Súper recomendado! Es exactamente como se describe en la web, las habitaciones son realmente cómodas (equipadas con todo lo necesario) y el desayuno increíble. Se trata de una casa
Victoriana situada a unos 7 minutos de la histórica plaza de Guildhall, donde se encuentra el Ayuntamiento, una serie de pubs muy típicos y donde se organizan los muchos mercados callejeros de los que se puede disfrutar en esta ciudad. Encontrarás más información en la web del City Council. Por cierto, el Ayuntamiento se puede visitar y la entrada es gratuita.

Vista del Ayuntamiento de Salisbury
Plaza de Guildhall, Salisbury


Desde esta plaza puedes iniciar el recorrido por el casco antiguo de la ciudad. Si te sitúas de frente al Ayuntamiento, baja por la calle de la izquierda y gira a la derecha en Fish Row, una de las calles más antiguas de la ciudad y con mucho encanto. En esta calle encontrarás el punto de información de Salisbury, que es además, una tienda con bonitos souvenirs a precios razonables.

Continúa paseando por esta calle adoquinada y salpicada de viejas casitas con fachadas de madera hasta llegar a un pequeño monumento con forma de arcos cruzados.

Esta estructura conocida ya en 1335 como The Poultry Cross (Cruz avícola o cruce de aves de corral), es uno de los cuatro cruces de mercado que antiguamente existían en Salisbury y que actualmente todavía se usa como parte del Charter market de los martes y sábados. Los otros tres eran The Cheese Cross, The Linen Cross y Bernewell Cross. Esta es una parada obligada para hacer una foto o descansar :-)


The Poultry Cross

Casitas típicas de la ciudad
Desde aquí, mi consejo es que te dejes llevar por las
distintas callecitas y disfrutes de la atmósfera de la ciudad, de las casitas con las vigas al aire y de las fachadas o tejados inclinados dando la sensación de una inestabilidad controlada.

Salisbury es una ciudad muy bien referenciada con una gran cantidad de postes (como los de la foto) que te indicarán en todo momento dónde estás y hacia dónde dirigirte.

Seguramente, en uno de estos paseos te encontrarás de frente con una de las cinco puertas que daban entrada a la ciudad de Salisbury, la Puerta Norte. En ella se puede observar el escudo de armas del Reino Unido en el que se lee: "Dios y mi derecho", frase que el Rey Enrique V incluyó en el escudo para reclamar sus derechos a la corona francesa.
Puerta Norte de entrada a Salisbury
 
Atravesando la puerta y en la acera de la izquierda, se halla un edifico singular del que luego descubrí que se trataba del "College of Matrons" (Colegios de Matronas). Fue construido como extensión de los dominios de la catedral en 1962 por Seth Ward como un refugio para diez viudas del clero ordenado dentro de la diócesis de Salisbury.


College of Matrons
Continúa caminando y te encontrarás de lleno con la famosa catedral de Salisbury, que con sus 123 metros de altura, se erige sobre la ciudad que creció a su alrededor.

Se trata de un edificio majestuoso que se construyó en tan solo 38 años y que sigue siendo un ejemplo del antiguo estilo gótico inglés. ¡Se necesitaron 60.000 toneladas de piedra, 2.800 toneladas de roble y 420 toneladas de plomo para su construcción! Su aguja es la más alta de Gran Bretaña (lo que la hace también la catedral más alta) y pesa 6.500 toneladas.

Se pueden hacer recorridos por la torre, explorar el tejado y admirar las espectaculares vistas de la ciudad medieval y las praderas que bordean el río. Además, se ofrecen recorridos literarios especiales (hay folletos gratuitos disponibles) basados en la novela de Ken Follet "Los Pilares de la Tierra".



Catedral de Salisbury, Wiltshire

Detalles del Claustro, vidrieras y flores


Otro de los atractivos de la catedral, es que esta alberga la copia de la Carta Magna mejor conservada de las cuatro que se escribieron en junio de 1215 y que aún existen. Escrita en Latín, con pluma sobre pergamino, la Carta Magna subrayaba que todo el mundo, incluido el rey, tenía que tratar a la gente de forma justa y que nadie estaba por encima de la ley. Como os podéis imaginar, el rey del momento, Juan sin Tierra, rechazó la carta aunque, unos meses después, tras su fallecimiento, se volvió a expedir en nombre de su hijo Enrique III, de 9 años de edad, lo que garantizó su supervivencia.

Algunas de las cláusulas de la carta están inspiradas en la propia Biblia y otras incluyen preceptos sobre justicia social tan avanzados como el siguiente: "Ninguna viuda será obligada a casarse mientras desee permanecer sin marido (...)".

Todas estas curiosidades os las contarán los voluntarios y voluntarias que vestidos elegantemente, dedican su tiempo a hacer de guías de los muchos turistas y grupos de estudiantes que visitan la catedral cada día. No dejéis de preguntarles cualquiera de las cosas que sean de vuestro interés, ya que la estancia que alberga la Carta Magna, contiene además, muchas otros aspectos curiosos.

Carta Magna y detalles de la estancia

Y a la salida de la catedral, no dejes de disfrutar del verde paisaje que rodea el monumento y tomar té en los alrededores.


Cara de atrás de la Puerta Norte
Ya de vuelta a la ciudad se irá haciendo hora de buscar algún lugar para tomarse alguna rica cervecita o hacer una cena temprana. Recuerda que aquí los horarios no tienen nada que ver con los horarios españoles y a las 6 de tarde te encontrarás con las tiendas y cafeterías de la ciudad cerradas.
Déjame, por lo tanto, que te recomiende algunos lugares para comer mientras continúas disfrutando del ambiente típico de la zona.

Si te alojaste en el lugar que te recomendé al principio de esta entrada de blog, es interesante que sepas que tendrás un 10% de descuento en cualquiera de los siguientes restaurantes que te indico a continuación (la dueña del alojamiento te informará de cómo beneficiarte de la oferta):

Anokaa

Baroushka
Grillado
The Chapter House


Nosotros nos decidimos por el Grillado, un restaurante italiano que ofrece un gran servicio y un trato exquisito. La comida es buena (aunque sin ser nada especial) y el precio razonable para la zona.

No obstante, si lo que buscas es el típico ambiente de los pubs ingleses, estas son las dos mejores opciones durante tu estancia en Salisbury:

  • The King's Head Inn, uno de los famosos Wetherspoons. Pertenece a la cadena de pubs creada en 1979 y que puedes encontrar repartidas por toda Inglaterra. Todos los wetherspoons tienen el mismo menú y unos precios de los más económico que encontrarás en el país. Escribe en google maps: "wetherspoons near me" y localizarás los pubs de esta cadena más cercanos a tu ubicación.
  • The Bishops Mill, mi favorito, ya que está situado sobre el río en un entorno increíble. Fue reconstruído y redecorado recientemente y simplemente me encantó. Por cierto, tiene aproximadamente unas 6 pantallas de TV para ver los partidos de la semana :-)
 
The Bishops Mill y detalle del entorno


Y esto es lo que dio de sí el primer día de nuestra escapada. Recordad que si disponéis de un poco más de tiempo aún quedan lugares que visitar en Salisbury, tales como la Mompesson House, el museo militar The Rifles Military Museum y el Museo de Salisbury.

Y de aquí, nos preparamos para nuestra visita Bath.

Bath

Iniciamos el viaje a Bath temprano por la mañana y en tren. Os cuento que el trayecto salió baratísimo comprando los tickets en la web de OMIO. El único inconveniente es que tienes que ajustarte a los horarios de la oferta, pero estos son bastantes amplios y os digo que merece la pena!!!

Estación de Bath Spa
Bath es una ciudad maravillosa. La arquitectura georgiana de Bath, su historia, su paisaje natural y su riqueza cultural hacen que la ciudad sea extraordinariamente única.

Mi recomendación para pasar un día en Bath es la siguiente:

Nada más salir de la estación, cruza al otro lado para entrar por la calle peatonal en St. Lawrence Street. Se trata de una calle llena de tiendas y cafeterías que te llevará directamente a la entrada de los baños de Bath, visita obligada que no debes perderte.


La entrada a las Termas Romanas se encuentra en la Plaza de la Abadía, en "York Street", un lugar con mucho encanto donde, además, se puede disfrutar de la música de los grandes artistas callejeros que actúan en el lugar.

Detalle de la Plaza de la Abadía
Las Termas de Bath fueron construidas para el disfrute y la relajación de los habitantes de Aquae Sulis, nombre con el que se conocía a la ciudad en la época romana.

Los baños están situados por debajo del nivel de la calle actual. Durante el recorrido encontrarás una gran cantidad de datos y relatos interesantes destacando cuatro elementos fundamentales: el manantial sagrado, el templo romano, la casa de baños romana y el museo, que contiene hallazgos de los baños romanos. Las construcciones y edificios sobre el nivel de la calle moderna datan del siglo XIX.

Para quienes viajáis con niños, os encantará saber que disponen de audio-guías con material adaptado a su nivel, interactivo y audiovisual. Los adultos, por supuestos, también podréis solicitar la audio-guía en el idioma deseado, lo que hará la visita realmente enriquecedora.


Vista del baño exterior
Fachada del templo dedicado a Sulis Minerva

Antes de salir de las Termas, observa bien las señales y dirígete a la llamada "Pump Room". Se trata de un elegante restaurante que ofrece a diario desayunos, almuerzos y meriendas ("Afternoon Tea"), en un ambiente distinguido y con música en directo. Aunque no tengas pensado tomar nada, merece la pena pasar por la sala de camino a la tienda de regalos y souvenirs :-)

Ya en el exterior, te encontrarás con la hermosa Bath Abbey, la abadía y catedral de Bath, uno de los ejemplos más interesantes de la arquitectura gótica perpendicular. Si no dispones de mucho tiempo como para realizar una visita al interior (se puede subir a la torre), dedica unos minutos a observar la simétrica portada y las sorprendentes y altas vidrieras que presenta la construcción.  Si te fijas bien en las dos columnas paralelas que conforman la entrada, podrás ver el detalle de los ángeles subiendo y bajando por la escalera de Jacob. Súper interesante, ¿no lo crees?

Bath Abbey

Por el callejón de la izquierda, según se ve en la foto, podrás seguir disfrutando de la fachada de la Abadía, encontrarás la fuente de Rebeca y saldrás a uno de mis lugares favoritos, los Parade Gardens.

Son unos jardines preciosos con un montón de curiosidades que descubrir. En la temporada de primavera y verano está abierto hasta las 6pm y 7pm respectivamente y se paga por la entrada una pequeña donación de £2 por adulto. En invierno, cierran a las 4:30pm y la entrada es gratuita. En estos jardines, y dependiendo de la época del año, se celebran conciertos y están disponibles unas butacas de tela sobre las que descansar mientras disfrutas de las vista al río Avon.

Desde los jardines, con la catedral a la espalda, dirige tu mirada hacia la izquierda para descubrir uno de los símbolos más característicos de Bath, el conocidísimo puente Pulteney (en Inglés, "Pulteney bridge").

Este puente, que atraviesa el río Avon de Bath, es uno de los cinco puentes aún habitados en el mundo, en este caso con tiendas de artesanía, antigüedades y cafeterías con mucho encanto. A mí me recordó muchísimo al puente Vecchio de Florencia.

Vista nocturna del Pulteney Bridge sobre el río Avon en Bath

Desde el puente hay unas escaleras de acceso al río, que es navegable. Cuando llegues a esta orilla, podrás comprobar que son varias las empresas que te ofrecerán un paseo en barco por el río. Otra opción, es caminar por toda la orilla y disfrutar de la calma del entorno y el bello paisaje.

Paseo por la orilla del río Avon
Llegada la hora de comer, son varias las opciones que te propongo:

- En dirección Sur, nos encontramos con un centro lúdico llamado Kingsmead Lesuire Complex. Alberga el cine Odeon y una amplia variedad de lugares donde comer a precios más que asequibles: 
  • The King of Wessex - JD Wetherspoon (ya te hablé de los wetherspoon anteriormente).
  • Nando's, en la planta de arriba, una franquicia en la que sirven pollo a la brasa con una amplia variedad de diferentes platos de guarnición. 
-En dirección Norte te recomiendo "The Giggling Squid", un sitio precioso de original decoración y con una comida muy rica a precio razonable.
Además, está a tan solo 3 minutos de la casa Museo de Jane Austen, una visita que puedes realizar por la tarde (abierto hasta las 5:30pm).

Pero si lo que os gusta es disfrutar de la ciudad, de sus calles y sus rincones más interesantes, no te pierdas el "Royal Crescent", una impresionante calle semicircular de la época victoriana y el "Royal Victorian Park", en el que te puedes tumbar a leer, descansar o tomar algo antes de reanudar el viaje.

Panorámica de Royal Crescent y el Royal Victorian Park

Y hasta aquí la visita a la impresionante ciudad de Bath, una ciudad de la que es imposible cansarse.

No hay comentarios: